NEUROCIRUGÍA
PEDIÁTRICA

Información General

La neurocirugía pediátrica es una rama especializada de la neurocirugía que se ocupa del diagnóstico y tratamiento quirúrgico de las afecciones neurológicas en niños, desde recién nacidos hasta adolescentes. Las afecciones neurológicas en la población pediátrica pueden ser congénitas, adquiridas o traumáticas, y requieren un enfoque especializado y delicado debido a las diferencias anatómicas y fisiológicas del sistema nervioso en comparación con los adultos.

Los tratamientos en neurocirugía pediátrica son variados y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente y su condición neurológica. Algunos de los tratamientos más comunes en neurocirugía pediátrica incluyen:

Cirugía de malformaciones congénitas del sistema nervioso: Algunos niños nacen con malformaciones congénitas del sistema nervioso, como espina bífida, hidrocefalia, malformaciones arteriovenosas, tumores cerebrales y malformaciones craneales, entre otros. La cirugía pediátrica es a menudo necesaria para corregir o mitigar estas afecciones y mejorar la calidad de vida del niño.

Tratamiento de tumores cerebrales: Los tumores cerebrales son una de las afecciones neurológicas más comunes en niños. La neurocirugía pediátrica puede ser necesaria para extirpar tumores cerebrales, aliviar la presión intracraneal, realizar biopsias o colocar dispositivos como reservorios o cánulas de derivación para el tratamiento de hidrocefalia asociada a los tumores cerebrales.

Cirugía de epilepsia: Algunos niños pueden requerir cirugía para el tratamiento de la epilepsia refractaria, que no responde a los tratamientos convencionales con medicamentos. Esto puede incluir procedimientos como la lobectomía, hemisferectomía, callosotomía, entre otros, que buscan controlar las crisis epilépticas y mejorar la calidad de vida del niño.

Cirugía de columna vertebral: Las afecciones de la columna vertebral en niños, como la escoliosis, cifosis, malformaciones congénitas o lesiones traumáticas, pueden requerir cirugía para corregir deformidades, estabilizar la columna o aliviar la compresión de la médula espinal. La cirugía pediátrica de columna vertebral se realiza con técnicas y dispositivos especiales adaptados a las necesidades de los niños en crecimiento.